Carmen ha conseguido que un pueblo de 6.000 habitantes esté en primera línea gracias al despliegue realizado. Además, tiene bastante mérito puesto que los medios a su alcance son los propios de ese entorno. Destacar también su formación continua y reciclaje constante.

Antonio Rueda

Entrenador y profesor de táctica y técnica, Federación Andaluza de Fútbol

¿Hablamos?

Sabes que el mundo ha cambiado. La forma de comunicarte también. El boca a boca de toda la vida funciona, pero ahora es más digital que nunca. El tradicional tú a tú de toda la vida sigue funcionando, pero si quieres ganar visibilidad y que tus posibles clientes interactuen con tu marca debes potenciarla de forma online y offline. De esa forma ganarás visibilidad, credibilidad y generarás confianza. Pero .. ¿ no sabes cómo hacerlo ? ¿ Quieres gestionar el día a día de tu negocio sin morir en el intento ?

Yo te ayudaré, si lo necesitas, a descubrir cómo posicionar tu marca profesional como la mejor opción de tu sector, a elegir tu presencia en redes, a establecer la estrategia para conectar con tu público, el plan estratégico para capturar el corazón de tus potenciales clientes, así como definir  la comunicación corporativa de tu empresa. 

¿Cómo gestionar la comunicación de crisis?

Los momentos de crisis comunicativas son muy delicados y por tanto hay que tener especial cuidado en las comunicaciones que hagamos. Saber gestionar qué contar, quién, dónde, cuándo o cómo pueden ser factores claves y decisivos a la hora de evitar que una situación negativa para nuestra empresa o marca se viralice. La rapidez a la que va hoy la comunicación nos obliga a analizar la situación y estudiar la mejor forma de evitar que dicha situación nos repercuta negativamente.

 

Auditoría de comunicación

Toda estrategia comunicativa debe responder, en una fase inicial, a una  auditoría de comunicación que permita realizar un diagnóstico certero de la situación comunicativa de nuestra empresa, marca o negocio. Analizar el punto de partida, independientemente del tamaño o sector de actividad, será un factor clave en una estrategia eficaz con el proyecto y los objetivos establecidos.

 

Posicionamiento digital

Tener una web está bien, o mejor que bien, pero hacerla visible en Internet debe ser un factor clave en el reconocimiento de marca o awareness. Analizar las técnicas y estrategias para posicionar nuestra web facilitará que nuestra marca, producto, negocio sea fácil de encontrar. Trabajar el tráfico organico y pagado, Seo, SEM es un factor primordial en la visibilidad de cara a los buscadores.

 

Reputación digital

Está estrechamente vinculada al prestigio de una marca. No es tanto la conciencia de marca como la opinión que usuarios, lectores, potenciales consumidores tienen de nuestra empresa, negocio, marca… cuando hablan o piensan en nosotros. Monitorizar y escuchar las redes sociales en particular y en los entornos digitales en general se ha convertido en una cuestión de obligado cumplimiento si queremos hacernos ver y ganar reconocimiento y valor profesionales.

¿Hablamos?